El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, promulgó hoy la ley de reiterancia sancionada el miércoles en la Cámara de Diputados y que previamente había obtenido la aprobación del Senado.
Se trata de una norma impulsada por el propio mandatario, que modifica los artículos 224 y 229 del Código Procesal Penal e incorpora el principio de reiterancia en la Justicia, para penar la reincidencia delictiva. El expediente originariamente constaba de 4 artículos, pero tras su paso por la Cámara Alta quedaron en 2, con algunas modificaciones, avaladas por Diputados.
Esta nueva ley permitirá que durante el proceso en el que se realice la investigación producto de un delito, el presunto implicado permanezca detenido y así -consideran- evitar que vuelva a cometerlo.
«Mediante la firma he promulgado recientemente la ley de reiterancia», informó Valdés a través de un video en su cuenta de X. «Es una herramienta más para la Justicia provincial y es una demanda de todos los correntinos», sumó.
«Esto quiere decir que todos aquellos delincuentes que cometieron delitos, no ingresen por una puerta de la comisaría e inmediatamente salga por la otra y aquellos que lo hacen frecuentemente, no esperen en libertad su proceso» , menciona en el video.
Actualmente, los Códigos de otras jurisdicciones como la provincia de Mendoza o la ciudad de Buenos Aires también cuentan con el principio de reiterancia.
Redacción